Más que ayudar a los alumnos a construir un conocimiento acerca del ambiente, es orientar a adquirir conciencia sobre las acciones y descubrir la oportunidad que tienen de mejorar la situación actual y proyectar un futuro sustentable. Es decir, educar para la sustentabilidad....
¿Sabes qué es sustentabilidad?
Te invito a que investigues en internet y luego lo comentemos en un foro
http://arq.clarin.com/inmobiliario/podio-sustentabilidad_0_809919246.html
SEMBRANDO EN EL COLEGIO 762
http://arq.clarin.com/inmobiliario/podio-sustentabilidad_0_809919246.html
SEMBRANDO EN EL COLEGIO 762
IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDAD
ANALICEMOS LOS SIGUIENTES ASPECTOS...
Disponemos de un espacio en el colegio para la huerta?
Qué produciremos?
Lo producido en la huerta puede ser consumido por los integrantes?
Lo producido puede ser vendido a los vecinos y comprar elementos para el colegio?
DISEÑO
DETERMINADA LA VIABILIDAD DEL PROYECTO, EL SEGUNDO PASO ES PLANEAR LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO....
Ubicar el lugar donde funcionará la huerta
Estudiar qué vegetales y en qué época se va a producir
Determinar cómo y en qué forma se colocará la producción obtenida
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZAMOS EL GRUPO PARA PLANIFICAR Y ORGANIZAR EL PROYECTO...
Determinar cómo se conseguirán los fondos necesarios para adquirir las semillas
Confeccionar un listado de herramientas a utilizar
Estudiar qué y en qué época se va a cultivar
Analizar la forma en que se registrarán los gastos e ingreso
Nombrara los encargados de vender la producción
EJECUCIÓN
Fraccionar el terreno en sectores para efectuar los distintos cultivos
Programar losdistintos cultivos indicando fecha de siembra
Preparar la tierra
Sembrar
Regar y desmalezar
Cosechar
lavar los productos
llevarlos a lugares de venta
Detyerminar el resultado de ingresos y egresos
EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO
Examinar todos los pasos del proyecto Si es necesario modificar el proyecto hacer los ajustes en cada punto evaluado para mejorarlo.
VAMOS A REGISTRAR LA EVOLUCIÓN DE ESTE PROYECTO COLABORATIVO DE
2° 1° ; 2° 2° ; 2° 3° ; 2° 4°